Cómo Recuperar el Francés que creías Olvidado (y Disfrutarlo)

Como Recuperar el Francés Olvidad en Personas Adultas • María Rodríguez Cerezales • Traductor Jurado Francés • Hero
Indice de contenidos

Sobre el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras en la Edad Adulta

Retomar el estudio de una lengua extranjera en la adultez puede parecer, en ocasiones, una empresa titánica. Muchas personas se enfrentan a miedos, creencias o dificultades reales: la falta de tiempo, el cansancio mental tras las responsabilidades diarias, o la percepción de que ya “no se aprende como antes”, esa comparación constante con los más jóvenes, los cuales parecen absorber el nuevo idioma con una facilidad envidiable. A veces, cuando no se trata de una extrema necesidad que obliga (por cuestiones laborales, por ejemplo), algunos pueden incluso dudar de la utilidad o de la pertinencia de volver a estudiar.

Otras personas pueden sentir que las estructuras de aprendizaje han cambiado. En cualquier caso, el muchas veces esgrimido “desfase tecnológico” como dificultad para retomar tu aprendizaje es una falacia, o en todo caso una dificultad solo relativa. El uso de aplicaciones, las clases en línea, las comunidades virtuales, los métodos interactivos y la obligación de adaptarse a las nuevas tecnologías, en realidad solo representa un reto para quienes quieran aprender virtualmente y de manera autónoma. 

Lo esencial: No necesitas dominar la tecnología para aprender; necesitas un objetivo bien definido, un itinerario realista y acompañamiento para sostener la motivación.

A propósito de esto, lo primero que quiero preguntarte y debes saber es: ¿cómo quieres retomar tu estudio del francés? Si tienes claro que deseas una tutorización física y una guía en persona, y que las nuevas tecnologías no son el obstáculo que te frenaría, tienes la oportunidad de aprender conmigo en Monforte de Lemos. Aquí vamos a hablar de factores que en general sí pueden resultar un obstáculo y de cómo sortearlos. Y sobre todo, hablaremos de todo lo que tienes, como persona adulta, para recuperar el francés que creías olvidado.

Dos Preguntas sobre Aprender Francés ahora

Tengo otra pregunta más para ti, incluso más importante que la anterior: 

1. ¿Por qué y para qué quieres aprender francés en este momento? 

Hacerte esta pregunta va a conectarte con dos cosas: en primer lugar, con tus emociones; en segundo lugar, con tu objetivo de aprendizaje y tu motivación.

Aunque no te des cuenta o no lo hayas pensado, al volver a estudiar un idioma toda una serie de emociones se ponen en marcha. Cuando tomas la decisión de empezar de nuevo, cuando recibes la primera clase, cuando recuerdas con facilidad cosas que creías olvidadas, todo ello te hace sentir motivación, es decir, el entusiasmo y la energía necesarios para continuar. Hay algo muy estimulante en reactivar la capacidad cognitiva, y resulta muy agradable verse de nuevo en un terreno ya transitado donde tenemos la sensación de algo familiar.

No obstante, se dan también los sentimientos de signo opuesto. Cierto abatimiento o frustración pueden aparecer ante la dificultad de empezar a expresarse oralmente o por escrito, o por la impaciencia de querer avanzar más rápido de lo posible. 

Por eso es importante definir claramente y tener siempre presente tu objetivo de aprendizaje, porque de él va a depender que consigas ser constante en tu motivación y así lograr alcanzar tu meta.

2. ¿Cómo quieres aprender francés?

Yo te guío pero tú diseñas el itinerario. Sabiendo a dónde quieres llegar podemos elegir la mejor estrategia. Yo puedo ayudarte a identificar y a planificar, pero tú decides el ritmo, el tiempo de dedicación al estudio, tus prioridades y preferencias, incluso el material más idóneo: el que más te motiva y el que mejor te ayuda a avanzar. Yo propongo y encuentro apoyos para el camino y tú vas descubriendo paso a paso las particularidades del camino que has elegido recorrer. ¿Quieres aprender a expresarte oralmente? ¿Quieres preparar las cuatro competencias de un examen oficial? A partir del “para qué” diseñamos el “cómo”. Te ofrezco una guía personalizada y sujeta a los cambios necesarios según avanzamos hacia tu objetivo.

Verdades comprobadas sobre Aprender una Lengua Extranjera

Me gustaría que pensaras en lo siguiente: ¿es lo mismo estudiar un idioma que aprenderlo? Como es fácil entender (y la experiencia nos demuestra a menudo) son dos cosas bien distintas puesto que haber estudiado no siempre significa haber aprendido.

Otro aspecto que demuestra la experiencia del aprendizaje de lenguas extranjeras es que hay una dificultad común que, al igual que  la motivación y la desmotivación, es de raíz emocional: la vergüenza; el esfuerzo de memoria y las falsas creencias sobre el rendimiento personal en lenguas, que pueden causar desaliento. 

Romper el hielo con el idioma que dominamos poco o mal es imprescindible para poner en marcha nuestro aprendizaje. No tener miedo a equivocarse, poder reírse de uno mismo y reconocer que no sabemos todo lo que nos gustaría o que no podemos avanzar tan rápido como quisiéramos, son hitos insorteables para cualquier persona que se decide a volver a estudiar.

No obstante, me gustaría también darte ánimos. Usaré una metáfora: si comparas a tu francés aprendido y “olvidado”, por ejemplo, con una bicicleta, vas a poder comprobar que, como sucede con la bicicleta, un idioma en realidad nunca se olvida. Lo aprendido puede haber quedado oxidado, pero nada más es cuestión de poner los conocimientos otra vez en marcha.

  • Estudiar no es lo mismo que aprender. La práctica guiada y con feedback convierte el estudio en progreso real.
  • La vergüenza frena más que la gramática. Reírse de los errores y “romper el hielo” acelera el despegue.
  • La memoria se entrena. Pequeñas dosis frecuentes, recuperación espaciada y micro-retos mantienen lo aprendido.
Como Recuperar el Francés Olvidad en Personas Adultas • María Rodríguez Cerezales • Traductor Jurado Francés • Material de Estudio

La Ventaja de Aprender en la Adultez

Hemos hablado también de la dificultad asociada al esfuerzo de memoria y las falsas creencias sobre el rendimiento personal en lenguas. Otro lugar común relacionado con nuestro sentimiento de “desfase” al retomar el estudio de una lengua extranjera es que no aprendemos como de (más) jóvenes. En mi opinión, esta es otra falacia, si no del todo ¡al menos en parte! En general, malinterpretamos la capacidad de aprendizaje de los niños y cometemos un error al compararnos con ellos. Como adultos, por nuestra experiencia vital, atesoramos una madurez y una capacidad de análisis que los niños no tienen. Nuestra motivación para aprender suele ser más fuerte puesto que no parte de una obligación arbitraria o “sin sentido”, y esto marca una fuerte diferencia.

De la forma de aprender de los niños, las personas adultas pueden tomar ejemplo para redescubrir su pensamiento intuitivo y su imaginación, su curiosidad insaciable y su energía. Es verdad que ellos disponen de la energía de manera diferente, y que su memoria parece más plástica. Pero debemos sacar el máximo provecho del bagaje de ser mayores: nuestra madurez debe ayudarnos a ser capaces de establecer rutinas y disciplina de trabajo, identificar debilidades y elegir los mejores recursos para salvarlas, y siempre recordar cuál es nuestro objetivo para poder remontar cuando perdamos el hilo.

Tips para allanar el camino

  • Va a ser muy importante definir el objetivo de aprendizaje. Esta meta va a ser la que te ayude a perseverar a lo largo de todo el camino.
  • Deberás identificar tus dificultades así como todas las ventajas y oportunidades con las que cuentas. Lo harás poco a poco, y descubrirás hasta qué punto es decisivo para alcanzar el éxito.
  • La motivación es clave para avanzar. Recordar que hay dificultades pero también que hay estrategias para superarlas, y esa es mi función como guía de tu aprendizaje.
  • En francés encontrarás dificultades específicas a la hora de aprender la ortografía y las reglas de pronunciación. Pero su gramática no es tan difícil como se suele decir, y como hispanohablante y/o residente en Galicia, gracias al bilingüismo, vas a contar con muchas pistas que harán del francés una lengua accesible para ti.

Te felicito por haber llegado hasta aquí. Te invito a conocer la historia de un alumno, J., y a leer las reseñas de mis alumnos para animarte a avanzar en tu decisión de aprender francés aun siendo adulto/a.

Si este contenido te ha parecido interesante, compártelo:

Artículos relacionados:

Traductora Jurada en Lugo, Ribeira Sacra y Valle de Lemos • MRCerezales Traducciones • avatar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.