Cómo Validar Documentos de Países Francófonos en España: Guía completa desde Monforte de Lemos

Validar Documentos de Países Francófonos en España • María Rodríguez Cerezales • Traductor Jurado Francés • Hero

¿Tienes documentos oficiales de Francia, Bélgica, Suiza, Quebec, Marruecos o cualquier otro país francófono y necesitas que tengan validez legal en España? Ya sea para realizar trámites en un juzgado, inscribirte en una universidad, gestionar asuntos en la Administración Pública o presentarlos ante organismos privados, estos documentos deberán ir acompañados de su correspondiente traducción jurada al español para ser reconocidos oficialmente.

Validar documentos francófonos en España significa dotarlos de la fuerza legal necesaria para que cumplan su función en el territorio español. A diferencia de cualquier otra traducción sin acreditación oficial, la traducción jurada tiene carácter oficial ante organismos públicos y privados, tanto en España como en otros países hispanohablantes y, del mismo modo, es válida y necesaria en países francófonos donde quieras hacer valer un documento redactado originalmente en español.

Indice de contenidos

¿Qué Documentos de Países Francófonos se Validan mediante Traducción Oficial?

La necesidad de una traducción oficial o jurada viene dada por cada situación. Lo que siempre ocurre es que ha habido o va a haber un traslado entre España y un país de habla francesa. Para que entiendas la amplitud de casos en los que se requiere esta validación, aquí te muestro una lista de los documentos que con más frecuencia traduzco de países francófonos al español:

  • Vinculados a trámites de nuestra vida civil: certificados de nacimiento de Francia o Bélgica, matrimonio o defunción, sentencias judiciales, poderes notariales franceses o suizos, declaraciones de herederos, últimas voluntades; permisos de conducir de Marruecos; cartas y certificados de la Seguridad Social francesa, certificados de antecedentes penales de ciudadanos franceses, belgas o marroquíes;
  • Vinculados con la vida académica: títulos de bachillerato francés, universitarios de Bélgica o Suiza, certificados académicos de Quebec;
  • Vinculados con la vida laboral: CV, cartas de recomendación de empresas francófonas, certificados de empresa, contratos laborales;
  • Vinculados con la salud: informes y certificados médicos de hospitales franceses o suizos;
  • Vinculados al mundo de la empresa: estatutos de empresas francófonas, contratos mercantiles…

Es decir, si has vivido, vives o vas a vivir entre España y cualquier país francófono, la validación de documentos va a estar presente en tu vida en algún momento. El traductor jurado va a ser un profesional con quien deberás tratar.

Cómo se Validan Documentos Francófonos en España

En España, la validación de documentos francófonos se realiza a través de un traductor jurado, un profesional formado específicamente en Traducción e Interpretación, Derecho o Filología y autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) para realizar traducciones con validez legal. Su firma y sello dan fe pública de que la traducción es fiel y completa con respecto al original francófono.

Además de la firma y el sello, el traductor jurado siempre incorpora en la traducción jurada una fórmula oficial, que expresa que la traducción es veraz. Estas tres cosas son imprescindibles para que el documento francófono tenga el valor legal necesario para su objetivo en España.

Traductores y traductoras trabajan de manera independiente y privada, como yo en Monforte de Lemos (Lugo), y su trabajo y su figura están regulados por la Oficina de Interpretación de Lenguas (OIL), vinculada al Ministerio de Asuntos Exteriores, con sede en Madrid.

El Formato de la Traducción

Las traducciones juradas pueden hacerse en papel (formato tradicional) o, desde hace algunos años, en formato electrónico con firma digital reconocida, lo que en algunos casos puede facilitar los trámites a distancia. La traducción jurada se acompaña siempre de una copia del documento original; ambos contienen el sello del traductor jurado, su firma y la fecha en la que ha sido realizada dicha traducción. Además, el traductor firma una certificación conforme su traducción ha sido fiel y completa, indicando de qué idioma a qué idioma.

Yo trabajo tanto de manera presencial como a distancia. Si estás en Monforte de Lemos o poblaciones cercanas y quieres desplazarte a entregar tu documentación y/o recibir tu traducción en mano, es una posibilidad. Si no puedes desplazarte y has contactado desde un lugar alejado, puedo trabajar sin problema por e-mail y usando el correo postal.

¿Qué Validez tiene una Traducción Jurada?

Una traducción jurada firmada por un traductor jurado autorizado por el MAEUEC es válida en todo el territorio español. Además, tiene validez en algunos países que aceptan las traducciones juradas realizadas en España; en otros, en cambio, se exige que estén realizadas por traductores jurados de su propio país. Por eso es recomendable preguntar en el organismo receptor si aceptará la traducción jurada española o no.

La traducción sellada y firmada va acompañada, como hemos dicho, de la fecha de realización de la misma. La traducción no tiene un plazo de validez estipulado, a diferencia del documento original, que ocasionalmente sí tiene una vigencia limitada, como sucede con los certificados de antecedentes penales franceses o belgas.

En resumen, una traducción jurada realizada por un traductor jurado acreditado tiene plena validez legal en España, y potencialmente en el extranjero si se cumplen los requisitos del país receptor.

La Apostilla y la Validación de Documentos Francófonos

Un aspecto importante que muchas veces genera confusión es la diferencia entre apostillar un documento francófono y hacer una traducción jurada del mismo. Esta es la diferencia entre ambas cosas:

La Apostilla de La Haya es una legalización internacional que certifica la autenticidad de un documento público emitido en un país firmante del Convenio de La Haya (como España, Francia, Bélgica o Suiza).

La traducción jurada, en cambio, da fe de la fidelidad entre el documento original francófono y su traducción al español.

En muchos casos, la apostilla debe acompañar obligatoriamente al documento francófono del cual se necesita una traducción jurada. Cuando es así, lo que debemos saber es: ¿qué se hace primero, la traducción o la apostilla?

Depende de dónde se vaya a presentar el documento:

● Si el documento español va a usarse en un país francófono, primero se apostilla el original en español, y después se prepara la traducción jurada (y se traduce también la apostilla).

● Si el documento viene de un país francófono, cuando el órgano de turno en España lo solicite apostillado, necesitará la apostilla del país de origen francófono. Al realizarse la traducción al español, se prepara también la de la apostilla. Cuando un documento francófono quiere hacerse valer en España y no cuenta con apostilla, esta debe tramitarse en el organismo correspondiente del país francófono de origen.

¿Necesitas Validar Documentos Francófonos?

Encontrar un traductor jurado acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, por ejemplo yo, que soy una traductora jurada de francés acreditada y en activo en la provincia.

Informarte sobre los requisitos del organismo receptor:

  • para España: si tu documento francófono debe ir acompañado de apostilla.
  • para el extranjero: si tu documento debe ir acompañado de apostilla y si las traducciones de un traductor acreditado en España son aceptadas en el país francófono de destino en cuestión.

No dudes en preguntar al traductor jurado sobre estas cuestiones u otros detalles que desees conocer sobre la validación de documentos francófonos. Si buscas un traductor jurado de francés en Lugo puedes contactar conmigo. Para cualquier consulta en persona, estoy en Monforte de Lemos, en el corazón de la Ribeira Sacra.

Si este contenido te ha parecido interesante, compártelo:

Artículos relacionados:

Traductora Jurada en Lugo, Ribeira Sacra y Valle de Lemos • MRCerezales Traducciones • avatar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.